HISTORIAS NAVALES. JUAN DE LA COSA. CONFERENCIA MANUEL SIEIRA
https://www.youtube.com/watch?v=NhloamSpUnw
Conferenciante D. Manuel Sieira Valpuesta. Economista, consejero colaborador del Instituto de Historia y Cultura naval. A Juan de La Cosa se le conoce por ser el creador en el año 1500 de la primera Carta Náutica en la que aparece América. Pero fue mucho más que un excelente cartógrafo. Fue el Armador y maestre de la Santa María, la nave capitana de Colón en su viaje de Descubrimiento del “Nuevo Mundo”. Hecho, que por sí solo, le convierte en un navegante partícipe directo en uno de los grandes acontecimientos de la Humanidad.
Tras su vuelta a España, América supuso para él una gran atracción. Acompañó también al Almirante en su segundo viaje y aun volvería en otras cinco expediciones. Una intensa actividad marinera que compaginó con arriesgadas misiones al servicio de los Reyes Católicos de los que fue un leal servidor.
Pues, a pesar de su valiosa contribución al desarrollo del conocimiento del Nuevo Mundo, Juan de la Cosa, al igual que otros muchos navegantes españoles de los siglos XV y XVI, es un gran desconocido.
Resulta altamente interesante, fascinante incluso, conocer su azarosa vida, sus cualidades humanas, los episodios históricos en los que participó y su trágica muerte.
La conferencia pretende ahondar algo más en el conocimiento de este gran marino y recabar el reconocimiento y admiración que se merece por su contribución a la creación del Imperio Español en América.