LOS HERMANOS PINZÓN.
“LA AYUDA INDISPENSABLE”.

 

Eran tres: Martín Alonso; Francisco Martín y Vicente Yáñez Pinzón. Todos ellos nativos de Palos de la Frontera (Huelva) y con buena reputación como comerciantes y expertos marinos.

Son ellos los mejores soportes y valedores de Cristóbal Colón en su primer viaje en el que participan. Es Martín Alonso el que convence a sus compatriotas para embarcarse con Colón. El capitanea La Pinta y Vicente Yáñez La Niña. El tercer hermano Francisco Martín va como contramaestre en La Pinta.

Los hermanos Pinzón además soportan económicamente el viaje con su propio dinero.

En el viaje los hermanos Pinzón ayudan a sofocar un conato de motín de la tripulación de La Santa María.

Colón y Martín Alonso Pinzón se enemistan durante el viaje. Colón acusa a Martín Alonso de decepción por haberse separado La Pinta del resto de la flota varios días.

De vuelta a España, La Pinta se separa y arriba a Bayona (Galicia) antes que La Niña, que llega a Lisboa un poco después.

Martín Alonso muere casi inmediatamente de sífilis en Palos (1493).

Vicente Yáñez Pinzón, el más joven de los hermanos, viajó varias veces más por su cuenta al Nuevo Mundo y se le considera el descubridor del Brasil (1500). Es nombrado Caballero por el Rey en 1501 por sus muchos descubrimientos en las Indias. Participa en 1508 en la Junta de Burgos con Fernando el Católico, Juan Díaz de Solís y Américo Vespucio.

Vicente Yáñez y Juan Díaz de Solís zarpan buscando el camino buscando el camino hacia las Islas de las Especies y costean en 1508 Venezuela, Colombia, Panamá, llegando hasta el Yucatán y el Golfo de Méjico, volviendo a España en 1509. Es nombrado Piloto Mayor de la Casa de Contratación en Sevilla. Murió oscuramente en 1514.

Francisco Pinzón que iba con La Pinta en el primer viaje colombino, parece que participó también en el tercero y cuarto. Y se cree que se ahogó en éste último.

Los hermanos Pinzón junto con los hermanos Niño (de Moguer) sin duda fueron claves en el descubrimiento del Nuevo Mundo. Sin ellos y sus conocimientos náuticos, es dudoso que Colón hubiera podido tener éxito.

 

Extraído del libro de Alberto Fernández «Conquistadores De La Tierra»